Los Core Web Vitals son métricas estandarizadas para evaluar la experiencia del usuario en un sitio web. Son importantes para el posicionamiento web y se dividen en tres elementos: tiempo de carga de la página (LCP), interactividad de la página (FID) y experiencia visual de la página (CLS). Google ofrece herramientas gratuitas como PageSpeed Insights, Lighthouse y Chrome DevTools para medir y mejorar estas métricas. Con la extensión Web Vitals puedes monitorizarlas en tiempo real. Mejorar los Core Web Vitals es clave para optimizar el sitio y ofrecer una experiencia satisfactoria.

¿Qué son los Core Web Vitals?

Los Core Web Vitals son métricas estandarizadas que se utilizan para evaluar la experiencia del usuario en un sitio web. Estas métricas son fundamentales para comprender cómo los usuarios interactúan con una página y qué tan bien se desempeña en términos de rendimiento y usabilidad.

Métricas estandarizadas para evaluar la experiencia del usuario en un sitio web

Estas métricas estandarizadas, definidas por Google, proporcionan una medida objetiva de la calidad de la experiencia que un usuario tiene al visitar un sitio web. Evalúan distintos aspectos clave, como el tiempo de carga de la página, la interactividad y la estabilidad visual.

Importancia de los Core Web Vitals para el posicionamiento web

Los Core Web Vitals tienen un gran impacto en el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda. Google ha dejado en claro que estas métricas serán consideradas en su algoritmo de búsqueda para asegurar que los usuarios tengan la mejor experiencia posible al interactuar con los sitios web que se muestran en los resultados.

Al tener en cuenta y mejorar los Core Web Vitals, los propietarios de sitios web tienen la oportunidad de aumentar la visibilidad de sus páginas en los motores de búsqueda y atraer más tráfico cualificado. Esto, a su vez, puede conducir a un mayor engagement de los usuarios y mejores conversiones.

Elementos de los Core Web Vitals

Tiempo de carga de la página (Largest Contentful Paint – LCP)

El tiempo de carga de la página, medido a través del Largest Contentful Paint (LCP), es una métrica fundamental de los Core Web Vitals. Representa el tiempo que tarda en cargar el contenido principal de una página. Un tiempo de carga rápido es esencial para ofrecer una experiencia óptima al usuario y garantizar una velocidad ideal del sitio.

Para lograr una buena experiencia del usuario, se recomienda que el tiempo de carga de la página sea de 2,5 segundos o menos. Esto significa que el contenido principal debe ser visible y estar interactivo en ese lapso de tiempo. Si el LCP supera este umbral, es posible que los usuarios experimenten frustración y abandonen el sitio antes de que se cargue completamente.

Interactividad de la página (First Input Delay – FID)

La interactividad de la página, medida a través del First Input Delay (FID), evalúa la latencia de la respuesta del sitio web frente a las interacciones del usuario, como pulsaciones de teclas o clics en botones. Un FID rápido es esencial para brindar una respuesta inmediata a las acciones del usuario y mejorar la experiencia de navegación.

El objetivo es lograr una puntuación ideal de FID de 100 milisegundos o menos. Si el FID es demasiado alto, los usuarios pueden experimentar demoras en las respuestas de la página, lo que genera una sensación de lentitud y frustración. Al optimizar la interactividad de la página, se mejora la experiencia del usuario y se fomenta una mayor interacción con el contenido.

Experiencia visual de la página (Cumulative Layout Shift – CLS)

La experiencia visual de la página, evaluada mediante el Cumulative Layout Shift (CLS), se refiere a la estabilidad visual y verifica si hay movimientos inesperados en el diseño de la página durante su carga. Un CLS bajo garantiza una experiencia satisfactoria, evitando cambios bruscos que puedan confundir a los usuarios.

Se busca alcanzar una puntuación de CLS de 0,1 o menos para ofrecer una experiencia visual estable. Si existen cambios significativos en el diseño de la página mientras se carga, los usuarios pueden hacer clic en elementos no deseados o experimentar dificultades para navegar. Al asegurar una estabilidad visual adecuada, se evitan errores y se mejora la usabilidad de la página.

Medición de los Core Web Vitals

La medición de los Core Web Vitals es fundamental para evaluar y mejorar la experiencia del usuario en un sitio web. Google proporciona varias herramientas gratuitas que permiten medir y optimizar estas métricas, brindando información detallada sobre el rendimiento y la usabilidad del sitio.

Herramientas gratuitas de Google para medir y mejorar las métricas

PageSpeed Insights

PageSpeed Insights es una herramienta desarrollada por Google que analiza la velocidad de carga de un sitio web y proporciona recomendaciones para mejorarlo. Al ingresar la URL del sitio, se obtiene un informe con puntuaciones para cada uno de los Core Web Vitals, junto con información detallada sobre los aspectos a mejorar. Esta herramienta es de gran utilidad para identificar problemas y optimizar la velocidad de carga.

Lighthouse

Lighthouse es una herramienta de código abierto desarrollada por Google que permite auditar y mejorar la calidad de un sitio web en diferentes aspectos, incluyendo los Core Web Vitals. Al ejecutar Lighthouse en el navegador, se obtiene un informe con puntuaciones y recomendaciones específicas para mejorar la interactividad, el tiempo de carga y la estabilidad visual del sitio. Esta herramienta es especialmente útil durante el proceso de desarrollo y optimización de un sitio web.

Chrome DevTools

Chrome DevTools es una herramienta de desarrollo incorporada en el navegador Google Chrome que proporciona capacidades avanzadas de análisis y optimización. Permite medir y monitorear en tiempo real las métricas de los Core Web Vitals, así como realizar pruebas y ajustes para mejorar el rendimiento del sitio. Chrome DevTools es una opción poderosa para los desarrolladores web que desean evaluar el impacto de los cambios en tiempo real y optimizar la experiencia del usuario.

Informe de UX de Chrome

El Informe de UX de Chrome es una base de datos pública que recopila datos anónimos sobre la experiencia del usuario en diferentes sitios web. Proporciona información comparativa sobre el rendimiento de un sitio en términos de los Core Web Vitals y puede ayudar a identificar áreas de mejora en relación con otros sitios similares. Este informe permite a los propietarios de sitios web tener una visión más amplia del rendimiento de sus páginas y tomar medidas basadas en datos reales.

Extensión Web Vitals de Google para monitorizar métricas en tiempo real

Google ha desarrollado una extensión llamada Web Vitals que se puede agregar al navegador para medir y monitorizar las métricas de los Core Web Vitals de cualquier sitio web visitado. Esta extensión proporciona datos en tiempo real sobre el rendimiento, permitiendo identificar áreas de mejora en la experiencia del usuario. Con Web Vitals, los propietarios de sitios web pueden realizar un seguimiento constante de las métricas y tomar medidas inmediatas para optimizar su rendimiento.

Mejora de los Core Web Vitals

Para garantizar una excelente experiencia del usuario y mejorar el posicionamiento web, es fundamental optimizar las métricas de los Core Web Vitals. Estas prácticas recomendadas ayudarán a optimizar la velocidad de carga, la interactividad y la estabilidad visual de tu sitio web.

Importancia de optimizar las métricas para mejorar el posicionamiento web

Los buscadores, como Google, tienen en cuenta los Core Web Vitals para clasificar los resultados de búsqueda. Por tanto, la optimización de estas métricas contribuirá a mejorar la posición de tu sitio web en los resultados y atraer más tráfico cualificado. Además, un sitio web con una experiencia satisfactoria para el usuario fomentará la retención de visitantes, el aumento de la interacción y la conversión.

Consejos y recomendaciones para mejorar la experiencia del usuario

Optimización de velocidad de carga

Mejora de la interactividad

Estabilidad visual y diseño responsivo

Al implementar estas prácticas de mejora, estarás optimizando las métricas de los Core Web Vitals y asegurando una experiencia óptima para los usuarios de tu sitio web. Recuerda utilizar las herramientas gratuitas de Google, como PageSpeed Insights, Lighthouse y Chrome DevTools, para medir y monitorear regularmente el rendimiento de tu sitio y realizar ajustes adicionales si es necesario.

Como consultor seo freelance esto es solo una pequeña parte de las muchas que tenemos en cuenta a la hora de optimizar una web. Si quieres saber mas cosas sobre el mundo del SEO , date una vuelta por el blog y descubrirás muchos mas contenidos interesantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *